![]() |
Emisiones: Impactos de emisiones promedio de biodiesel para motores de carrocería pesada (Datos para biodiesel proveniente de diferentes semillas y frutos) [14] |
Emisiones de CO2: cuando el biodiesel se quema el CO2 emitido a la atmósfera es reciclado por las plantas que luego serán utilizadas para producir biodiesel. Un estudio llevado a cabo por el Departamento de Energía y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDOE/USDA), concluyó que el biodiesel reduce las emisiones de dióxido de carbono netas en 78% comparado con el diesel proveniente de petróleo.
Monóxido de Carbono: Las emisiones de monóxido de carbono del escape de un motor a biodiesel son en promedio 48% menores que las de diesel. El biodiesel tiene un contenido mayor de oxígeno, lo que ayuda a alcanzar un punto de combustión más alto.
Reducción en las emisiones de SOx: Basicamente el biodiesel es libre de azufre. Por lo tanto, los óxidos y sulfatos del biodiesel son esencialmente eliminados cuando se comparan con el diesel común.
Partículas: Las emisiones de partículas en el escape de un motor a biodiesel son 47% menores a las emisiones de partículas de motores a diesel.
Hidrocarburos: Las emisiones de hidrocarburos son 67% menores a las emisiones de hidrocarburos de motores a diesel.
Oxidos de Nitrógeno: Las emisiones de NOx de biodiesel puro en
promedio se incrementan en un 10%. Sin embargo, actualmente existen tecnología,
así como aditivos para reducir esta desventaja.
Tierra: riesgo de deforestación y competencia contra la producción de alimentos
Garantías de los fabricantes de motores
Costos de pruebas de calidad
Exposición a precios globales
Costos fluctuantes
Actualmente, costo mayor que el diesel
Emisiones de NOx
Producción elevada de glicerina
El consumo estimado de diesel en el mundo a finales del año 2005 fue de 960 billones de litros. Por otro lado, la producción de biodiesel durante ese mismo año fue de 4.2 billones de litros.
![]() |
Fuente: Basado en datos del European Biodiesel Board. [13] |
Por ejemplo, asumiendo que el 2% de diesel fuera sustituido por biodiesel,
significaría un incremento de 15 billones de litros en la producción
mundial de biodiesel. Esta cantidad de biodiesel tiene otros impactos, incluyendo
la sobreproducción de glicerina, el uso de más tierras, etc.
Este ejemplo muestra el potencial de crecimiento de biodiesel en los años
venideros.
Estos impactos y otras consecuencias provenientes del incremento de producción
de biodiesel para un futuro, pueden ser claramente vistan en la herramienta
interactiva presentada en esta página web.